viernes, 5 de junio de 2015

PLAN EDUCATIVO:

 “Concientizar el empleo de métodos anticonceptivos, así como también el uso de juguetes sexuales promoviendo una sexualidad libre de tabú y placentera”.

PLAN EDUCATIVO
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y JUGUETES SEXUALES

I.                                DATOS  INFORMATIVOS:


1.1  Nombre de la Universidad                              : “Universidad Cesar Vallejo”

1.2  Facultad                                                         : Humanidades

1.3  Escuela                                                           : Académico Profesional de Psicología

1.4  Tema de investigación                                
“Concientizar el empleo de métodos anticonceptivos, así como también el uso de juguetes sexuales promoviendo una sexualidad libre de tabú y placentera”.

1.5  Estudiantes investigadores                         :     Chaves Valdez, Leslie
                                                                                      Gonzales, Tania
                                                                                      Ibáñez Vásquez, Tatiana
                                                                                      Victorio rodríguez, lesly

1.6.       Docente del curso                                      : Cárdenas Ángulo, Lenin





II.                              JUSTIFICACIÓN
A través del presente trabajo queremos brindar conocimiento e información sobre el uso de métodos anticonceptivos, concientizando de esta manera a la población de  jóvenes  universitarios poder prevenir enfermedades de transmisión sexual y el embarazo no deseado. Así mismo contribuir al bienestar y satisfacción sexual de las personas, brindando información precisa sobre el empleo de juguetes sexuales, ya que no solamente se trata de tener relaciones sexuales sin algún sentimiento de satisfacción, pues es pertinente comenzar por romper con miedos, temores, tabú, y empezar a vivir plenamente.

III.                            OBJETIVOS

3.1               OBJETIVO GENERAL

Crear conciencia a las personas sobre el empleo de métodos anticonceptivos para fines preventivos, como lo es el embarazo no deseado y las enfermedades de transmisión sexual, también contribuir en la ruptura  de esquemas, miedos, culpas, vergüenza, y poder lograr que los estudiantes universitarios expresen su sexualidad, plenamente y sin restricciones.

3.2.            OBJETIVOS ESPECÍFICOS

·         Brindar información sobre el uso adecuado de métodos anticonceptivos.

·         Brindar conocimiento sobre la prevención, que radica  en el empleo de métodos
          anticonceptivos.

·         Concientizar a los estudiantes sobre el sexo saludable.

·         Dar a conocer el uso de juguetes sexuales, con fines satisfactorios en la sexualidad del                          individuo.



IV.                           ACTIVIDADES


·   Realizar charlas y exposiciones sobre el tema tratado como lo es el empleo adecuado de métodos anticonceptivos y el uso de juguetes sexuales como medio de satisfacción sexual en el individuo.

·         Invitar a especialistas, para la realización de reuniones o charlas que expliquen en gran contenido los mitos y verdades sobre métodos anticonceptivos así como también los   diferentes tipos de estos.

·      Realizar un pasacalle promoviendo el empleo adecuado de métodos anticonceptivos, así como también el uso de juegos sexuales como medio de satisfacción sexual para las personas.

·         Realizar talleres sexuales, enfocados al sexo saludable y la ruptura de esquemas sociales.

·        Poner en práctica la sexualidad de los estudiantes, a través de la biodanza, ya que de esta manera se podrá contribuir en el desarrollo de manifestaciones sexuales, plenas y satisfactorias.

·         Realizar un conversatorio sobre las dudas, manifestaciones, el como ah influenciado en su sexualidad el plan educativo tratado o inquietudes que tengas los estudiantes acerca del tema abordado.



V.                             TAREAS

·   En cada charla, reunión o sesión de taller otorgar trípticos ilustrativos, mostrar vídeos sobre relatos vivenciales.

·       Realizar en una charla la demostración explicativa sobre como utilizar adecuadamente algún tipo de métodos anticonceptivos. Así mismo mostrar físicamente algún tipo de juguete sexual.
·         Fomentar la participación de los estudiantes a través de dinámicas.

·     Demostrar interés sobre las inquietudes de los estudiantes en el tema abordado,  a  través de respuestas a consultas hechas en el conversatorio.



 VI.                           CRONOGRAMA:


Mayo
Buscar información en diferentes instituciones
Junio
Realizar encuestas a los adolescentes
Junio
Interpretar, analizar, elaborar gráficas estadísticas y realizar conclusiones.
Julio
Evaluación final del proyecto

 VII.          RECURSOS

  • PROYECTOR
  • DIAPOSITIVAS
  • VÍDEOS
  • TRIPTICOS
  • DINÁMICA
  • MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (preservativos masculinos y femeninos, pastillas de emergencia)
  • JUGUETES SEXUALES


VIII.       PRESUPUESTO
                               Soles

Folletos:             10.00
Cartulina:             5.00
Plumones:                5.00
Papelotes:            5.00
Pancartas:            5.00
Preservativos:      5.00

No hay comentarios:

Publicar un comentario